RUTAS de la LANA invita a viajar y a descubrir los lugares más emblemáticos que seguía el comercio histórico de la lana entre los siglos XIV y XVIII.
Viaja en el tiempo a través de estas doce villas históricas, su arte, su cultura y sus tradiciones.
La Ruta de las Boticas es un recorrido a través de los antiguas laboratorios y jardines monacales, cuna del nacimiento de la farmacia tradicional.
Adéntrate en los barrios judíos de España y descubre la cultura del legado sefardí a través de su arquitectura e historia.
Por la Comunidad de Castilla y León pasan siete de las nueve Cañadas Reales que cruzan la Península Ibérica desde tiempos de la Mesta.
Durante siglos, en el sur de la provincia, La Granja de San Ildefonso, Valsaín y Riofrío, fueron casa de recreo de los monarcas españoles.
Uno de los personajes históricos clave para conocer el paso que se produce en la Península Ibérica entre la Edad Media y la era Moderna.
Conocer la historia, sus personajes, la cultura y arte que encierra este itinerario en honor a esta mujer santa, viajera y contemplativa.
Recorre las tierras que dieron lugar a leyendas e historias de bandoleros que, desde la capitulación de Madrid por Alfonso VI, se formaron como partidas de moriscos musulmanes de Toledo que vivían del pillaje.
Cantimpalos es la cuna de uno de los embutidos más conocidos de nuestro país, el chorizo que lleva su nombre y nos da la bienvenida por las tierras altas de Castilla.
Descubre 18 Ciudades Patrimonio de la Humanidad españolas y otras igual de interesantes de la forma más divertida y original mediante una escape room exterior basada en hechos históricos.
Ruta de gran riqueza etnográfica, cultural, social y medioambiental en las caceras segovianas tras los pasos de los pastores del agua.
Visita las ciudades reconocidas internacionalmente por la UNESCO para su conservación y protección puesto que constituyen un legado de la cultura universal.
La buena conservación de estos hacen de Segovia una verdadera
La Ruta del Botánico es una invitación para conocer de primera mano los rincones vegetales y florales más encantadores y sugestivos del territorio nacional.
Déjate llevar por las tierras de Soria y Segovia de la mano de Antonio Machado, nuestro mas célebre poeta.
Las huellas de las tres culturas se dan cita en Segovia e invitan a descubrir un patrimonio histórico y espiritual único.
Es un producto de BERDEAGO, Asociación Europea para la Sostenibilidad
Plaza Celestino María del Arenal, Nº 3º - 4º Trasera 48015 Bilbao - Bizkaia
Teléfono [+34] 944 967 717