 
                        
                        
                            Salduero
                        
                                             
					Salduero es un municipio pequeño en cuanto a sus límites y población se refiere, pero presenta un marcado interés geográfico, por pertenecer a una zona que recibe el nombre de Pinares o comarca de Pinares.
 
 Se encuentra a 40 kilómetros de la capital soriana y se accede a traves de la N-234 tomando después la SO-850.
Del libro “Campos de Castilla” se extrae un fragmento de una de sus más famosas leyendas, “La tierra de Alvargonzález”, en la que hace referencia a Salduero.
Desde Salduero el camino
 va al hilo de la ribera;
 y a ambas márgenes de río
 el pinar crece y se eleva,
 y las rocas se aborrascan,
 al par que el valles se estrecha.
 
 Los fuertes pinos de bosque
 con sus copas gigantescas
 y sus desnudas raíces
 amarradas a las piedras;
 los de troncos plateados
 cuyas frondas azulean
 pinos jóvenes; los viejos
 cubiertos blanca lepra,
 musgos y líquenes canos
 que el grueso tronco rodean,
 calman el valle y se pierden
 rebasando ambas laderas.
Visita:
- Iglesia de San Juan Bautista: La capilla mayor de su parroquial es gótica, con bóveda de terceletes y a la que se accede por arco de triunfo ligeramente apuntado. El resto es del siglo XVIII, finalizándose en 1733. en el lateral de la epístola hay un vano de arco apuntado y doble derrame con moldura abocelada y tracería gótica con arcos triobulados. Dentro hay retablos rococós y platería del siglo XVIII.
- Ermita del Santo Cristo: Esta situada en el camino de Salduero a Molinos de Duero al otro lado del río. Esta ermita realizada con piedras sillar bien trabajada y que fue reparada en 1998 consta de:Dos puertas gemelas de entrada doveladas protegidas por un tejado sustentado por tres columnas de piedra. Espadaña de piedra con dos orbes. Existen varias imágenes, la del Cristo crucificado, la de la Virgen María con su hijo en brazos (Dolorosa) la de Cristo de la columna, la de Cristo con la Cruz a cuestas. En semana Santa el Domingo de Ramos se llevan éstas imágenes a hombros de los feligreses a la Iglesia y Viernes Santo se vuelven a llevar a la ermita.
 
- Ermita de Santa Elena: Está situada en el Monte Dehesa Comunera a 3 km. Del pueblo. En éste siglo se quema y se vuelve a reconstruir. Su construcción es moderna, tiene planta cuadrada con puerta de entrada dovelada y pórtico. Se celebra una misa y bendición de los Campos el día de la Cruz, el 3 de Mayo.
- Casa Museo Máximo Peña
- Fuente homenaje al carretero
- Puente de Salduero
Localización
            
			
                                                       
                           
                          
				
			   
						
						
						
				
                
                     
                    
					
                        
                            Latitud: 
                                41.890074   |  
                            Longitud: 
                                -2.798792